Mostrando las entradas con la etiqueta Primeras impresiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Primeras impresiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Primeras Impresiones: Gangsta. - Prison School - Dragon Ball Super - Charlotte (Verano 2015)




Luego de haber hecho una crítica con todo mi kokoro a mi anime favorito (Steins; Gate) pero que ni mi vieja quiso comentar; y luego de dos semanas exhaustivas de trabajos y exámenes finales, por fin puedo ponerme al corriente con esta nueva temporada de verano 2015.
 
Antes hacía una reseña de los primeros 2 o 3 capítulos de una serie por separado pero pucha, que cansado va a ser eso. Así que para evitar la fatiga haré una sola entrada con mis pareceres de los animes que voy a ver. Como el título lo sugiere, esos animes son Gangsta., Prison School, Dragon Ball Super y Charlotte. Comenzamos.



lunes, 27 de abril de 2015

Primeras Impresiones: Saint Seiya, Soul of Gold




Toei Animation una vez más se aprovecha del sentimentalismo que genera Saint Seiya. Los fans como yo, muchas veces seguimos viendo la clásica serie; sin embargo, las últimas cosas que está haciendo para mí no son muy plausibles y eso no significa ser cucufato o retrogrado. Los que vimos Saint Seiya durante sus primeras emisiones en televisión, somos los pocos sobrevivientes de la vieja escuela del anime y colaboramos a la expansión de este en "Latinoamérica". [A la mierda, que romántico]. Además de las serie clásica basada en el manga de Masami Kurumada y las primeras películas, han salido otros proyectos: "The Lost Canvas", "Omega" y la película "Leyend of Sanctuary" de los cuales solo el primero ha sido de mi agrado. 


jueves, 23 de abril de 2015

Primeras Impresiones: Arslan Senki



Suele pasar que cuando menos expectativas tienes de una serie, al verla sueles impresionarte más. Algo así me pasa con Arslan Senki o “La heroica leyenda de Arslan”. No soy muy devoto de este tipo de series que se desarrollan en una época medieval. Soy estudiante de historia y aunque tampoco me gusta esa época, cuando realizan series en este contexto, suelen tomarse atribuciones muy descaradas con respecto a hechos históricos o personajes históricos. Los conceptos se deforman, existen ideas equivocadas sobre los sistemas sociales y políticos de la época, toman como referencia nombres de ciudades pero crean historias completamente disparejas, no existe ni un poco de noción sobre las costumbres de la sociedad, etc. y termina siendo una violada maldita que hace imposible que en mi caso la disfrute. Tendría que considerar que el anime va por buen camino en su trama para olvidarme de todo eso y seguir la serie.

jueves, 16 de abril de 2015

Primeras Impresiones: Ore Monogatari


Muchas cosas buenas ha sacado Mad House siempre, es por eso que dentro de mis listas generalmente hay un anime de este estudio. Además, siempre es saludable ver un anime fresco y los shojos son muy buenos en eso, aunque algunos son recontra complejos. Reseñas van, reseñas vienen y esta es la mía hacia Ore Monogatari.

Al grano: Veré Ore Monogatari porque un gordo feo es el protagonista y se parece mucho a un amigo que tuve en el colegio (Facebook: https://www.facebook.com/erik.suyo?ref=ts&fref=ts). Estamos cocientes de que el protagonista es distinto pero la esencia es casi la misma: el tipo que esta enamorado de una flaca con la duda si será correspondido a pesar de tener un complejo. En el caso de Takeo (el prota), el de "fealdad" para entenderlo de a golpe (algo así como el complejo de "bajo de estatura" en Lovely Complex). Hay que tomar en cuenta que este gordo es super piña ya que tiene como mejor amigo a Makoto, quien es el chico más rico por donde pase. Hasta las abuelitas tienen ideas perversas con él (¿por qué este tipo de personajes tienen el nombre de Makoto, el rompe ortos de School Days?). Sin embargo, no se forma ningún sentimiento de amargura o resentimiento, Takeo y Makoto son buenos amiguis desde la infancia y viven en el mismo edificio.

martes, 14 de abril de 2015

Primeras Impresiones: Kekkai Sensen

Comenzando con las reseñas de la presente temporada, esta ocasión presento a Kekkai Sensen.
(http://kekkaisensen.com/)



Kekkai Sensei nos ubica en una tierra futurista en donde muchas especies extraterrestres conviven en ella, pero el lugar exacto donde se desarrolla la historia es un sitio de mafias, “gente de mal vivir”, ladrones, etc. Como consecuencia de ello, también existen organizaciones encargadas de combatir estos problemas latentes de la ciudad. En este contexto, aparece “Libra”. Organización secreta que tiene como presidente a Klaus von Reinherz (debe ser alemán o.O), un tipo con cara de perro que es el más más de la organización; además de ser el más racional y solidario, el líder ideal.



sábado, 24 de enero de 2015

Primeras Impresiones: Death Parade

Death Parade (http://www.deathparade.jp/) hasta ahora me parece el estreno más decente, me puedo estar precipitando pero creo que puede ser de los mejores estrenos de la temporada. Además de ser de un género por mucho interesante para mí, el argumento de Death Parade me parece que puede dar muy buenos frutos. Habrá destrozos psicológicos, ambiente oscuro y su toque de sangre. Para mí, basta y sobra con una serie para que me enganche. Pero bueno, estas son mis primeras impresiones a Death Parade.

martes, 20 de enero de 2015

Primeras Impresiones: Tokyo Ghoul √A


Para aclarar, si eres de Perú conocerás a Rosita Chung de todas maneras. Ella era una vidente muy famosa en este país. Emularemos un poco su chamba y trataremos de hacer una que otra predicción en Tokyo Ghoul √A. No creo que saquemos algo pero bueno.

Tokyo Ghoul √A (http://www.marv.jp/special/tokyoghoul/) sin dudas ha sido uno de los animes más esperados en esta temporada. A mí personalmente no me pareció ni tan bueno ni tan malo. Creo que la trama es interesante pero que en el desarrollo del anime se olvidaron de eso y dieron más importancia a mini historias sin relevancia que no me generaron tanto impacto -como la del gourment-. Haber desarrollado la historia apelando a los cambios psicológicos entre la dicotomía de ser ghoul o no por parte del protagonista hubiera quedado mejor. Me gusta demasiado esos desarrollos existenciales del preguntarse por el ser. Sin embargo, creo que eso fue así por la adapción pendeja que le hicieron al anime. La serie fue abordada desde otra perspectiva, entonces, bastaba que desarrollen la historia -que me parece buena- desde otra mirada para que mejore según yo, por eso le doy esta oportunidad a esta serie sin quejarme.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Primeras Impresiones: Gugure Kokkuri-San



Fantasmas, niñitas con complejos de muñeca, chicos trans-sexuales pervertidos y fideos, muchos fideos es lo que encontraremos en este anime del tipo comedia que se estrenó esta temporada. Gugure Kokkuri-San (http://www.gugukoku.com) es un anime basado en un manga elaborado por Midori Endo desde el 2011. Hasta ahora van 7 volúmenes. Este anime es de los representantes del género comedia de la temporada además de parecerme kodomo.  

La historia gira en torno de Kohina Ichimatsu, una niña no muy popular en el colegio fanática de los fideos que mediante un juego para niños invoca a Kokkuri - San, un espíritu de zorro que al verla sola tiene la intención de acompañarla. Para comenzar, la trama basada en rituales es muy común y seguramente en el género ya se han hecho muchas veces. Sin embargo, esta es una comedia y es muy raro ver que animes de este género prifundice en ello. Gugure Kokkuri-San tiene el objetivo de hacerte reir.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Primeras Impresiones: The Parasyte



Acaba de salir el primer capítulo de una de las pocas promesas de esta temporada. Me refiero a "The Parasyte" (no me digas!!!) o "Kiseijuu". Anime basado en el manga noventero del mismo nombre. Este es el link del manga: http://afternoon.moae.jp/lineup/337 y este es la web oficial del anime: http://www.kiseiju.jp/ .



Comencemos rescatando que es poco frecuente que estudios recurran a una historia antigua como es este manga. Apelando que de los veinti tantos animes que se estrenan en la temporada, el 70% se tratan de chibolos adolescentes que de la nada le brotan de la tierra más de 4 flacas boluptuosas que sienten atracción sexual por el chibolo adolescente. Cualquier excusa es buena para que esas flacas sientan esa atracción. Y de ese 70%, el 70% de aquellos animes las flacas tienen poderes sobrenaturales, que no son más que tontas excusas para que cuando se enfrenten terminen mostrando las tetas. Esta de moda esa cagada. Solo da rabia que quieran pretender que un argumento pueda ser serio con eso, eso no funciona!!!. El ecchi es ecchi. Pero eso no importa u.u!.


[Esta reseña contiene spoilers. No estás en la obligacioón de leerla si no quieres.]